Quantcast
Channel: Bloggercoaster
Viewing all articles
Browse latest Browse all 461

La foto de la semana (#76)

$
0
0
¿Qué hay bajo la coaster de Santa Monica?


A estas alturas es difícil encontrar un o una entusiasta que no haya visto en alguna ocasión este parque, bien sea a través de la televisión o del cine, el Santa Monica Pier es todo un clásico ya en las postales más idílicas de cualquier amante de los parques de atracciones y todo un símbolo del turismo en la ciudad de Los Angeles.

Construido en 1916 como un añadido al primer muelle, el Municipal Pier, Santa Monica Pier ha pasado por un sinfín de dificultades, altibajos, eventos y amenazas (de hecho en la década de los 70 estuvo apunto de desaparecer por completo) hasta que en los 90 se anunció la construcción de Pacific Park, el parque que alberga en la actualidad la West Coaster, el que fue el tercer credit de Morgan construido para la inauguración del parque en la primavera de 1996.


Desgraciadamente y quizás por las fechas, me ha sido imposible encontrar alguna fotografía clara de la construcción de esta coaster y, quizás por ello, antes de poder visitar el parque durante el año pasado, siempre había tenido una duda en mente: siempre se nos ha dicho que las coasters (vías, soportes y trenes) son estructuras de un peso muy elevado, se podría hablar de decenas e incluso centenares de toneladas en forma de acero, madera o plástico. Mi duda era entonces¿cómo podía el pier de Santa Monica aguantar el enorme peso de una coaster como esta?


Durante mi visita pasé muchas horas en el muelle, paseándome por todos sus rincones, documentando centenares de fotografías y vídeos, pero también decidí hacer una pequeña excursión a la parte baja del muelle para comprender mejor lo magnifico de esta estructura... que tiene truco:


Aunque la pasarela por la que nosotros paseamos y donde algunas atracciones se sustentan sí es de madera (listones de un grosor que va entre los 5 y los 10 centímetros), la base de la coaster y la práctica totalidad de sus soportes se extienden más allá de la madera hasta llegar a, imagino, una decena de metros por debajo de la arena de la playa:


Así por ejemplo vemos que donde encontramos la hélice de la West Coaster podemos localizar una maraña de soportes de cemento que se enlazan hasta ser una estructura sólida e inquebrantable por el oleaje del océano:


Por lo que ahora, por si todavía teníais la duda, os la acabo de resolver: el pier se aguanta por grandes listones de madera, sí, pero la coaster, algunos edificios y algunas rides están aguantadas por enormes pilones de cemento armado que hacen que la estructura aguante el embate de las olas sin problema alguno.


Otra de esas curiosidades que uno puede encontrar en un icono visual que ha visto en decenas de ocasiones.

*****

Otras fotos de la semana:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 461